ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL
Estructura administrativa u organización:
Esta, está constituida por un grupo de trabajo en
donde cada uno de sus integrantes a los cuales se les asignan trabajos de
acuerdo a sus capacidades haciendo el trabajo sea más efectivo y coordinado
También emite varios aspectos como la adaptación mutua
en donde cada uno de acuerdo a sus conocimientos trabaja en algo que la empresa
le asigna, por otro lado se necesita supervisor directa que establecer a y
controlar a qué, quién, cómo, cuándo y dónde debe hacerse algo.
Toda organización, con una función, misión y objetivo de acuerdo a
determinados factores, como el contexto, la tecnología que emplea en sus actividades,
su tamaño, etc., decide la forma particular de su estructura. La elección de
una u otra forma definirá la filosofía que guiará el accionar organización,
que se materializará a través de su diseño institucional, dentro del cual sus
participantes verán condicionados sus comportamientos, en función de las
relaciones espacio-temporales que se verifican.
¿Qué se hace?
Desayunos
, almuerzos , comidas rápidas , bebidas , tinto , perico , capuchino , te
verde, ensaladas de frutas , ensaladas de verduras , asados , carne a la
plancha , almuerzos típicos, almuerzos extranjeros y bebidas alcohólicas
¿Cómo se hace?
Con la
adecuada manipulación delos alimentos y con personal profesional como chef etc
¿Con que se hace?
Con productos
alimenticios cultivados en granjas, productos enlatados y con importación de
alimentos
¿Dónde se hace?
En la
cocina utilizando la tecnología como implemento para poder mejorar la
calidad e integridad de los alimentos
¿En cuánto tiempo se hace?
Depende
del pedido correspondiente al cliente o usuario del restaurante
Organigrama y definición de funciones:
Generalidades:
Nombre de la empresa: Oscar e hijos
Razón social: generar empleo
Tipo de empresa: alimenticia
Objetivo: es poder
brindar a cada uno de nuestros comensales una experiencia gastronómica única e
inolvidable en cuanto a la comida y Ofrecer
la mejor atención a nuestros clientes de forma atenta y confiable.
OBJETIVO ECONÓMICO:
Nuestro
restaurante desea alcanzar el primer lugar en el mercado como el mejor
restaurante de comida en la región, con un excelente servicio y calidad en
nuestros productos y vendiendo franquicias para establecernos tanto a nivel nacional
como
internacional y así poder recuperar la inversión inicial fácilmente.
Misión:
Sobrepasar
las expectativas de nuestros invitados con conceptos únicos. Ofrecer conceptos
únicos e integrales de alimentos, bebidas y entretenimiento donde se sobrepasan
las expectativas de los invitados y ser un espacio de trabajo que permita la
realización personal y el desarrollo de quienes colaboran en el grupo
Visión:
Contribuir
al desarrollo de la industria nacional buscando que sus productos y marcas sean
reconocidos por su calidad, innovación y precio justo.
Tener
presencia a nivel nacional desarrollando una eficiente red de operaciones y
distribuidores; sus certificaciones de calidad avalarán sus buenas prácticas
industriales y comerciales que permitan a la Compañía expandirse a mercados
internacionales.
Ser
reconocida por sus prácticas y actitudes alineadas con la ética y valores
humanos.
El
equipo humano que trabaje en Compañía de Alimentos estará comprometido con los
objetivos de la empresa y sus valores, encontrará un adecuado ambiente de
trabajo y será reconocido su esfuerzo personal y de grupo.
LOGOTIPO:
ESLOGAN:
Tenemos
lo que te gusta, y si no lo cocinamos.
REQUISITOS LEGALES Y PERJUDICO:
Salubridad:
Artículo 1°.- Objetivos de la Norma
Sanitaria
a) Asegurar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos y bebidas de consumo
humano en las diferentes etapas de la cadena alimentaría: adquisición,
transporte, recepción, almacenamiento, preparación y comercialización en los
restaurantes y servicios afines.
b) Establecer los requisitos sanitarios operativos y las buenas prácticas de
manipulación que deben cumplir los responsables y los manipuladores de
alimentos que laboran en los restaurantes y servicios afines.
c) Establecer las condiciones higiénicas sanitarias y de infraestructura mínimas que
deben cumplir los restaurantes y servicios afines.
Artículo 2°.- Aplicación de la Norma Sanitaria
De conformidad con el artículo 6° del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario
de Alimentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo N° 007-98-SA, la vigilancia
sanitaria de los alimentos y bebidas que se comercializan en los restaurantes y
servicios afines y, la verificación del cumplimiento de lo dispuesto en la presente
Norma Sanitaria, está a cargo de la Autoridad Sanitaria Municipal.
La vigilancia sanitaria se sustentará en la evaluación de riesgos, las buenas prácticas
de manipulación de alimentos y el programa de higiene y saneamiento, la misma que
será ejercida por personal profesional calificado y capacitado en estos aspectos.
Artículo 3°.- Cumplimiento de la Norma Sanitaria
Los establecimientos destinados a restaurantes y servicios afines deben ser de uso
exclusivo para la preparación y expendio de alimentos y bebidas, de acuerdo a las
disposiciones de la presente Norma Sanitaria. Los establecimientos de esta naturaleza
que ya vienen funcionando deben adecuarse a lo dispuesto por dicha Norma Sanitaria.
a) Asegurar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos y bebidas de consumo
humano en las diferentes etapas de la cadena alimentaría: adquisición,
transporte, recepción, almacenamiento, preparación y comercialización en los
restaurantes y servicios afines.
b) Establecer los requisitos sanitarios operativos y las buenas prácticas de
manipulación que deben cumplir los responsables y los manipuladores de
alimentos que laboran en los restaurantes y servicios afines.
c) Establecer las condiciones higiénicas sanitarias y de infraestructura mínimas que
deben cumplir los restaurantes y servicios afines.
Artículo 2°.- Aplicación de la Norma Sanitaria
De conformidad con el artículo 6° del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario
de Alimentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo N° 007-98-SA, la vigilancia
sanitaria de los alimentos y bebidas que se comercializan en los restaurantes y
servicios afines y, la verificación del cumplimiento de lo dispuesto en la presente
Norma Sanitaria, está a cargo de la Autoridad Sanitaria Municipal.
La vigilancia sanitaria se sustentará en la evaluación de riesgos, las buenas prácticas
de manipulación de alimentos y el programa de higiene y saneamiento, la misma que
será ejercida por personal profesional calificado y capacitado en estos aspectos.
Artículo 3°.- Cumplimiento de la Norma Sanitaria
Los establecimientos destinados a restaurantes y servicios afines deben ser de uso
exclusivo para la preparación y expendio de alimentos y bebidas, de acuerdo a las
disposiciones de la presente Norma Sanitaria. Los establecimientos de esta naturaleza
que ya vienen funcionando deben adecuarse a lo dispuesto por dicha Norma Sanitaria.
Artículo 34°.- Salud del Personal
La administración del restaurante o servicios afines es responsable del control médico periódico de los manipuladores de alimentos que trabajan en dichos establecimientos. No debe permitirse que aquellos que padecen enfermedades infectas contagiosas, diarreas, heridas infectadas o abiertas, infecciones cutáneas o llagas, continúen con la manipulación de los alimentos, hasta que se verifique el buen estado de su salud.
Artículo 36°.- Vestimenta
Los manipuladores de alimentos (del área de cocina) deben usar ropa protectora de color blanco que les cubra el cuerpo, llevar completamente cubierto el cabello y tener calzado apropiado. Toda la vestimenta debe ser lavable, mantenerla limpia y en buen estado de conservación, a menos que sea desechable. El resto del personal debe usar ropa protectora mantenida en buen estado de conservación e higiene. Los operarios de limpieza y desinfección de los establecimientos deben usar delantales y calzados impermeables.
Los manipuladores de alimentos (del área de cocina) deben usar ropa protectora de color blanco que les cubra el cuerpo, llevar completamente cubierto el cabello y tener calzado apropiado. Toda la vestimenta debe ser lavable, mantenerla limpia y en buen estado de conservación, a menos que sea desechable. El resto del personal debe usar ropa protectora mantenida en buen estado de conservación e higiene. Los operarios de limpieza y desinfección de los establecimientos deben usar delantales y calzados impermeables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario